top of page

Características de los wikis

  • Foto del escritor: Carlos Rosales
    Carlos Rosales
  • 16 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Cuando se habla de wikis se suele mezclar descripciones de las funcionalidades del software con lo que denominaremos el “espíritu wiki”, una mane0ra de entender la Internet y el conocimiento vinculada a la ética hacker y el software libre (compartir el conocimiento) y a una epistemología de corte constructivista social (construcción colectiva del conocimiento). Ambas líneas, funcionalidades del software y “espíritu wiki”, están intrínsecamente relacionadas y no se podría poner en práctica el segundo sin la primera, aunque no es necesario adoptar el espíritu wiki para usar un wiki.



las características más destacadas de los wikis son las siguientes:


a) Cualquiera puede cambiar cualquier cosa. Los wikis son rápidos porque los procesos de lectura y edición son similares. Un enlace en la página que estamos leyendo nos permite editarla: añadir, borrar o modificar cualquier contenido. El wiki típico, aunque no es un requisito imprescindible, está abierto a las aportaciones e intervenciones de cualquier persona que lo desee.


b) La segunda característica es de tipo técnico y resulta imprescindible para hacer posible la colaboración: los wikis usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas. No es necesario saber HTML, el lenguaje en el que están hechas las páginas web, o utilizar un editor de páginas web para colaborar en un wiki. El lenguaje de los wikis elimina los elementos no imprescindibles del HTML y lo reduce a lo esencial. También elimina el sistema de etiquetas inicial y final, simplificando la creación de textos, de enlaces, listas, formatos, etc.


c) La flexibilidad una wiki no tiene una estructura predefinida a la que se tengan que acomodar los usuarios. En un wiki cualquiera puede crear nuevas páginas y vincularlas a cualesquiera otras páginas existentes. Para crear una página nueva, en la mayoría de los wikis, basta con escribir su título en CamelCase (o entre corchetes o llaves, según el software wiki utilizado) en una página existente. Al pasar al modo lectura, el software habrá creado una nueva página con dicho título y un vínculo a ella en el texto CamelCase que hemos escrito.


d) La cuarta característica esencial que destaca Lamb (2004) es que por tradición, las páginas de los wikis están “libres de ego”, de referencias temporales y nunca terminadas (“ego-less, time-less, and never finished”). El anonimato en las contribuciones no es un imperativo de tipo técnico sino una costumbre del “espíritu wiki”. El concepto de “autor” se difumina en los wikis en la medida en que cualquier página ha sido realizada por múltiples personas que añaden, borran, enmiendan, comentan, etc. lo escrito por quienes les han precedido.



 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow

2016 Carlos Rosales, Catherine Beltran, Miriam Cordero

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page